Sergio dirige su telescopio sobre la ciudad que de una u otra forma se dispone a desaparecer. En el itinerario anterior visitamos la casa de Dámaso Gutiérrez Cano (1865-1930). A la reconocida labor de mecenazgo de este gran emprendedor…
Un gran auge constructivo caracterizó la recién iniciada república. Los radicales cambios estructurales y organizativos y la extraordinaria obra pública de la intervención norteamericana, facilitaron la esperada llegada de la modernidad a la isla. En el reparto de…
Un viejo camino avanzaba desde La Habana, bordeaba una loma, y un monte despoblado llamado desde mucho antes Jesús del Monte, allí en lo alto de dicha loma, existía ya a finales del siglo XVII una ermita…
La vida nocturna habanera fue erradicada gradualmente en los primeros años de la revolución. En la década precedente se había alcanzado un gran esplendor en la vida musical y nocturna cubana al cabo de un largo y…
El realizador Humberto Solás se interesó personalmente en la búsqueda y selección final de cada una de las locaciones de toda su filmografía. Este aspecto de su obra es uno…
En el año 1983 se estrenó en La Habana la película Amada, dirigida por Humberto Solás en codirección, no reconocida en su momento, con el editor y guionista cinematográfico Nelson…
En la Calzada de Monte no, 45, frente al Parque Colón de la Plaza de Marte (actual parque de La Fraternidad), se construyó este hotel en 1888. A principios del…
Por la Avenida de Belascoaín corre una brisa que no es de este mundo. En pocas cuadras a la redonda de mi casa, en el barrio de Colón o en…
Cayo Hueso, Centro Habana. Zona de La Habana que quedó asentada alrededor del 26 de julio de 1912 por el ayuntamiento de la Habana mediante el acuerdo 703. Proyectado por…
En abril de 2017 en la esquina de Monte y Aponte un grupo de personas convocadas por la iniciativa >Desde La Ceiba y la Red Observatorio Critico, nos encontramos para…