Homenajes: Ex-Indumentis
A la manera de las fachadas retablos del barroco americano, hicimos un nuevo homenaje a la otrora Parroquia del Carmelo. Tres artistas, participantes de Quinto Día: Lester Álvarez, Roger Toledo y Luis…
A la manera de las fachadas retablos del barroco americano, hicimos un nuevo homenaje a la otrora Parroquia del Carmelo. Tres artistas, participantes de Quinto Día: Lester Álvarez, Roger Toledo y Luis…
Hoy me toca presentar, como parte de la entrada Ponencias, del Archivo de la Peña del Júcaro Martiano, este texto del historiador y jurista Alenmichel Aguiló. Y aunque parece un artículo perfectamente…
Ha transcurrido más de una década desde que la primera de estas breves reseñas viera la luz. Arrastrado por el azar que el destino le depara a los curiosos (exhibiciones de artes visuales, puestas de teatro,…
El toque de campanas indicó la apertura de las puertas, la iglesia del Carmelo después de larga espera acogió un numeroso público -entre 250 y 300 personas diría el decano…
Una de las ganancias de nuestra labor curatorial, que hoy alcanza una década es la comunidad espontánea que generó el trabajo de las exposiciones: artistas, curadoras, productoras, músicos, actores. Son…
La accidentada historia de la iglesia del Carmelo comienza antes de que se pusiera su primera piedra, cuando la señora María del Carmen Hernández de Espino, en 1862, solicita al…
Pieza para un piano I La verdad no sé por dónde comenzar, ha pasado mucho tiempo desde que compuse (si así puede decirse) la primera pieza para piano roto. Que en realidad me gusta llamarlo piano…
Nuestro trabajo expositivo comenzó hace diez años aproximadamente, con la muestra Quinto Día (2010), organizada en una iglesia abandonada del Vedado, en La Habana, Cuba. Éramos entonces dos profesoras, María…
Un proyecto de exhibición de Lester Alvarez Meno en colaboración con Louis Arturo Aguirre. Otros invitados: Louis Aguirre (compositor), Luis Alexander del Rosario (cirujano maxilofacial, fotógrafo y video creador), Laliana…
Ha transcurrido más de una década desde que la primera de estas breves reseñas viera la luz. Arrastrado por el azar que el destino le depara a los curiosos (exhibiciones de artes visuales, puestas de teatro, presentaciones de libros y el propio magisterio), me llevaron hasta las puertas del Instituto Superior de Arte (ISA).